
El
Parlamentario Awajún, Eduardo Nayap, saludó esta histórica iniciativa pues en esta fecha
se permitirá realizar diversas actividades destinadas al conocimiento y
disfrute de las distintas manifestaciones que integran el patrimonio de la
Nación, también se desarrollarán
actividades de promoción de la diversidad cultural, ciudadanía intercultural y
derechos de los pueblos indígenas.
Como se sabe el 2
de noviembre del 2001 la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aprobó y proclamó la “Declaración Universal sobre la
Diversidad Cultural” y fue como uno de sus principios la diversidad cultural,
como patrimonio común de la humanidad, precisando que la cultura adquiere
formas diversas a través del tiempo y del espacio.
El congresista
Indígena Eduardo Nayap hizo un
llamado a las Comunidades Nativas Awajún
y quechua hablantes a desarrollar actividades de promoción de la
diversidad cultural, así como a buscar jornadas de diálogo intercultural y de
reconocimiento de los valores e identidad en la sociedad Peruana.
0 comentarios