Con la designaciòn de Piura como sede de la VII Cumbre Binacional Perú - Ecuador, se cortan una vez más las aspiraciones de las provincias del IV Eje Vial de presentar sus propuestas y necesidades a través de sus autoridades. Así ¿cuándo vendrán los presidentes de Perú y Ecuador a Jaén, Bagua, Utcubamba o Condorcanqui?
Las autoridades que han tomado esta decisión y que están generalmente vinculadas al Ministerio de Relaciones Exteriores más están interesados en la logística y en una serie de gollerías so pretexto de la seguridad presidencial. Estoy seguro que si se trata del presidente del Ecuador o de su entorno ligado al provincialismo fronterizo, no habría ningún problema de reunirse con su par peruano en un rincòn de la agradable selva de Imaza, en la plaza de Jaén, o en el coliseo de Bagua. Pero como se trata de una decisión de criollísimos funcionarios insensibles a las demandas fronterizas hay que aceptar las decisiones de la burocracia.
No hay confianza en las decisiones para las sedes de cumbres binacionales
Por el lado ecuatoriano, se tiene la situaciòn de Zamora, pregonada como sede para la VI Cumbre en el año 2012. A la hora de la hora, la cumbre se realizó en Cuenca.
Por el lado peruano, Jaèn iba a ser la sede de lV Cumbre Binacional. Todo estaba listo para el año 2011, pero a la hora de la hora se realizó en Chiclayo que no tiene nada que ver con el tema fronterizo.
El caso de Bagua
Luego de un gestión muy entusiasta, Bagua fue aceptada como sede de la VII Cumbre Binacional Perù Ecuador hasta en tres reuniones de autoridades fronterizas. Todo estaba marchando bien, hasta que el Ministerio de Relaciones Exteriores contestò al Congresista Nayap diciendo que Bagua será sede en lo sucesivo y que la VII Cumbre se realizará en Jaén por estar pendiente como sede luego del año 2011.
Mucho pierden los pueblos del IV Eje Vial
Con la cumbre binacional en Jaén, se hubiera logrado poner más ènfasis para el pavimentado Reposo - Durand (que por cinco años solamente va a tener mantenimiento). Se hubiera arrancado más y mayores decisiones a favor de la Universidad Intercultural; se hubiera impulsado el parque industrial de Amazonas; se hubiera obtenido un mejor interés para el pavimentado de carreteras interdistritales que los alcaldes vienen mendigando ante los ministerios; se hubiera mejorado la atención a los pueblos fronterizos en temas de tratamiento especial; se hubiera escuchado o sentido la presencia de los alcaldes de las provincias, distitos y hasta centros poblados, en fin, en fin.
0 comentarios