DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

La municipalidad provincial de Cajamarca, ayer, expuso la propuesta para el inicio de un plan de desarrollo urbano para Cajamarca que tiene por objetivo mejorar el planeamiento urbano de la ciudad tomando como referencia algunas tendencias críticas y potencialidades para la elaboración de un instrumento que sirva para ordenar y zonificar el espacio urbano en proyección a las generaciones venideras.
Contando con la presencia de representantes de colegios profesionales de Cajamarca, autoridades, funcionarios municipales, sociedad civil, PROTEC, Universidad ESAN, ALAC; entre otros, ayer, en el Salón Consistorial de la comuna cajamarquina, se realizó un taller de socialización de la propuesta para la realización de un plan de desarrollo urbano de la ciudad de Cajamarca.
El alcalde Ramiro Bardales señaló que es muy importante la participación e involucramiento de distintos actores profesionales y civiles, como también de la empresa privada, para contribuir con su criterio para lograr el desarrollo en la ciudad, toda vez que, todos tenemos el anhelo de contar con una ciudad ordenada, moderna acorde con las bondades y/o potencialidades de este generoso territorio.
Luego de la presentación de diversas ponencias como la del representante municipal Manuel Tavera en la que expuso la importancia para la ciudad la formulación de este proyecto; asimismo, el rol que cumple ALAC como facilitador para el desarrollo sostenible de la región que enfocan, ambos, temas orientados a ver cómo se quiere ver la ciudad para que las futuras generaciones vivan en un ambiente acorde y mejoren la calidad de vida.
El alcalde Ramiro Bardales acotó que el modelo de una ciudad a futuro es de una urbe ambientalmente saludable, con áreas para el deporte y la recreación; una ciudad que preste adecuados servicios para el desarrollo comercial y turístico; amplias vías para el descongestionamiento vehicular y otros servicios que brinden comodidad a la ciudadanía.
El arquitecto Jorge Ruiz de Somocursio, expositor de la tentativa, precisó que el crecimiento desordenado ha generado la falta de servicios básicos, ya sea en zonas céntricas, áreas periféricas y zonas de expansión, por lo que una de las sugerencias a considerar dentro del plan sería proyectar una ciudad del futuro en zonas estables.
Respecto al uso y ocupación del suelo urbano, el profesional en arquitectura sostuvo que existe la tendencia de realizar estudios para la construcción de acuerdo a lo que la ciudad necesita; además se busca sensibilizar a la población para aprovechar de mejor forma sus predios con la construcción de infraestructuras que guarden contraste entre el tamaño del lote y la altura de la mismas.
Al acto también asistieron Ginés Cabanillas (Regidor MPC), Lelio Sáenz (Gerente Gobierno Regional), Guido Castillo (Jefe de Infraestructura ALAC), Violeta Vigo (Directora ALAC), Víctor Vargas (Gerente Desarrollo Ambiental GR), representantes del colegio de ingenieros, arquitectos, abogados.
DATOS IMPORTANTES
Cajamarca es el departamento andino más poblado del Perú, el 4º departamento más poblado del Perú, con 1´400,000.00 habitantes, tiene una población rural del 65%, ocupa el 20º lugar en el ranking de desarrollo humano con un coeficiente de 0.5 por debajo del promedio nacional de 0.6, tiene un ingreso  Familiar Per Capital de S/. 220.00 mensual (18º lugar ranking del país), un PBI 2008 de 9, 500 millones de soles (Minería, construcción, agricultura), los sectores que más han crecido en el 2008 son construcción, minería, electricidad y agua, turismo. 

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168