
En esta ceremonia, Rodney Nikkels, gerente de
Chocolatemakers, agradeció la presencia de la Vicepresidenta, haciendo notar
también el aporte de la comunidad europea en el fortalecimiento del sector
cacaotero peruano; además del extraordinario aporte de las organizaciones de
Perú, cuyo desarrollo es mirado con admiración a nivel del mundo.
“Hace diez años Perú no estaba en el mapa de la
industria chocolatera, ahora su producto brilla en escenarios como el Salón del
Chocolate. Este desarrollo cacaotero en el Perú, surge porque hay hombres y
mujeres que están a la altura del reto, y trabajan organizados”, indicó Rodney
Nikkels, tras destacar la consolidación del grano fino y de aroma en el norte
del Perú.
“Sabemos que Norandino tiene una oferta variada y
buena entre los que se conocen el Gran Blanco, Morropón, Tumbes, con algunos de
los cuales ya venimos trabajando. Ahora nuestra apuesta es por el Awajún un
grano distinguido, de extraordinario sabor y perfume. También porque viene de
un pueblo comprometido con la defensa de la tierra, la vida, los bosques. El
altivo pueblo Awajún”, puntualizó
Santiago Paz, gerente de
Norandino, explicó que este logro se da después de varios años de trabajo,
junto a las comunidades nativas y la comunicación con
Chokolatemakers, empresa
referente en cacaos finos de Holanda. (Lamula.pe)
0 comentarios