El Gobierno Regional Amazonas, ejecutará cuatro proyectos de desarrollo en el distrito de Valera con una inversión que sobrepasa los 4 millones de nuevos soles, según anunció el Presidente Regional, José Arista Arbildo, durante su visita a la localidad de San Pablo con motivo del 80 aniversario de creación política del distrito.
Entre el ofrecimiento de la máxima autoridad regional está la elaboración del perfil y expediente técnico para la construcción de la carretera Vituya – Santa Cruz – Chamana – Tingorbamba – San Pablo – Corobamba – Goya Pata.
También se construirá el sistema de agua potable y alcantarillado de San Pablo con dos millones de nuevos soles y del anexo La Coca con 1 millón 200 mil.
Otro de los proyectos para Valera es la construcción del Centro de Interpretación de la Biodiversidad del Área Protegida de la ruta de las cataratas con un presupuesto de 500 mil nuevos soles.
José Arista invocó a los pobladores de Valera, poner de su parte para conservar y mejorar este regalo de la naturaleza como la catarata de Gocta, así como promover emprendimientos para generar recursos a través de talleres de artesanía de calidad. Ofreció también financiamiento para mejorar la plaza e impulsar proyectos para embellecer el entorno de Valera a fin de ofrecerle algo más al turista conjuntamente con las autoridades locales y la población. “Porque el Estado no regala, el Estado apoya”, sostuvo el mandatario regional.
El agradecimiento del pueblo de Valera se manifestó en un apoteósico recibimiento a la autoridad regional desde el ingreso a la localidad y participación en el desfile cívico de aniversario.
A su turno el Alcalde Distrital de Valera, Germán Sánchez Santillán, le hizo entrega de un pergamino y le declaró Huésped Ilustre. Los vecinos también le obsequiaron una muestra de la producción local como la panela granulada en gesto de agradecimiento por tan importante visita.
Arista, en compañía de las autoridades y vecinos del lugar visitaron la iglesia matriz donde comprobó la enorme riqueza cultural de los pueblos ancestrales que guardan tesoros escondidos como retablos, mantos y otros utensilios que exhiben en las celebraciones religiosas, los cuales deben ser puestas en valor para enriquecer los atractivos turísticos.
0 comentarios