El congresista Eduardo Nayap Kinin presentó un Proyecto de Ley que propone elevar a rango de ley el Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia y Declara de Interés Nacional y Preferente Atención la Asignación de Recursos Públicos para Garantizar el cumplimiento del Plan Nacional por la infancia y la Adolescencia.
Cabe resaltar, que el Plan Nacional por la Infancia y la Adolescencia es el instrumento marco de política pública del Estado Peruano, para articular y vincular las políticas que se elaboren en estas materias en nuestro país, que orientará en la presente década la acción del Estado y de la sociedad civil hacia el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes peruanos.
Esta iniciativa legislativa encuentra vinculación con la décimo sexta política de estado, establecida en el Acuerdo Nacional, sobre el Fortalecimiento de la Familia, Protección y Promoción de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud comprometiéndose a fortalecer a la familia como el eje fundamental del desarrollo integral de las personas.
Por su parte, Nayap indicó que con esta propuesta se busca garantizar el bienestar, el desarrollo integral y una vida digna para los niños y adolescentes, en especial de aquellos que se encuentran en situación de riesgo, pobreza y exclusión.
El proyecto ha sido derivado a la Comisión de la Mujer y la Familia del Congreso para su respectivo debate.
Cabe resaltar, que el Plan Nacional por la Infancia y la Adolescencia es el instrumento marco de política pública del Estado Peruano, para articular y vincular las políticas que se elaboren en estas materias en nuestro país, que orientará en la presente década la acción del Estado y de la sociedad civil hacia el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes peruanos.
Esta iniciativa legislativa encuentra vinculación con la décimo sexta política de estado, establecida en el Acuerdo Nacional, sobre el Fortalecimiento de la Familia, Protección y Promoción de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud comprometiéndose a fortalecer a la familia como el eje fundamental del desarrollo integral de las personas.
Por su parte, Nayap indicó que con esta propuesta se busca garantizar el bienestar, el desarrollo integral y una vida digna para los niños y adolescentes, en especial de aquellos que se encuentran en situación de riesgo, pobreza y exclusión.
El proyecto ha sido derivado a la Comisión de la Mujer y la Familia del Congreso para su respectivo debate.
0 comentarios