
La crisis había estallado en Córpac. Barrios reunió a su gabinete de asesores y planteó una “salida legal” al escándalo. El diario Perú21 había publicado la liquidación de Barrios, según la cual cobró S/. 190,000 por beneficios sociales, un día antes de dejar la Presidencia de EsSalud para asumir la cartera del Interior, el pasado 14 de setiembre. De esa cifra, recibió S/. 90,000 en calidad de “indemnización por despido arbitrario” por los cuatro años que permaneció al mando de esa institución.
Barrios declaró a RPP Noticias que no se trató de un “despido arbitrario” sino de un “cese de funciones”. “Fue un cobro enmarcado en la ley. Pudo haber descuido de mi parte, lo acepto, lo reconozco, pero intento repararlo en el ámbito político”, sostuvo.
“Así actúan las instituciones”, añadió. “La administración hace sus cálculos y entrega el dinero”. El sueldo mensual de Barrios era de S/. 18,000. EsSalud le canceló cinco sueldos por el causal de despido arbitrario y S/. 100,000 por concepto de vacaciones impagas y beneficios.
El abogado laboralista Ricardo Herrera, del Estudio Muñiz, reveló a Canal N que el pago de la indemnización procedió porque Barrios no presentó su carta de renuncia a EsSalud. Lo mismo ocurrió con la viceministra de Gestión Institucional del Interior, Carmen Barrantes, ex jefa de la Oficina General de Administración de EsSalud, quien cobró S/. 64,000 por “despido arbitrario” y otros S/. 80,000 por derechos laborales.
0 comentarios