A propósito del anunciado incremento del sueldo mínimo en el Perú (de 550 a 600 soles) es bueno hacer una comparación con el resto de países de la región:
Argentina: 1.740 pesos (435 dólares aprox.)
Chile: 172 mil pesos (350 dólares aprox.)
Brasil: 590 reales (350 dólares aprox.)
Colombia: 515 mil pesos (280,5 dólares) más 69 mil pesos de subsidio de transporte (37 dólares aprox.)
Uruguay: 4.799 pesos uruguayos (240 dólares aprox.)
Perú: 600 soles (212 dólares)
México: 1.723,8 pesos (132,6 dólares aprox.)
Bolivia: 679 bolivianos (97 dólares aprox.)
En países como Costa Rica y Nicaragua el sueldo mínimo varía de acuerdo al sector laboral.
Costa Rica: 221.400 colones (429 dólares aprox.) en promedio.
Nicaragua: entre 1.717 córdobas (78,2 dólares aprox.) y 4.030 córdobas (183,5 dólares aprox.) FUENTE: http://elcomercio.pe/economia
El Peru Avanza a Pasos agigantados es la propaganda que realiza diariamente don Alan, pero la RMV. avanza a paso de tortuga,550 a 600 como es posible que para que aumentes 50 soles lo vallan hacer en partes, esto es inaudito.
Son pocos los beneficiados con este sueldo si ahora las empresas no te colocan en planila con 550 por no cancelar impuestos y los derechos del trabajador. Ahora pondran el grito en el cielo.