Representantes de diversas instituciones públicas de la región Amazonas participarán este jueves 11 en Nieva en un taller multisectorial con el fin de articular e implementar la Estrategia Regional Crecer - Kuélap en la provincia de Condorcanqui, habitat de los nativos Awajún y Wampis, con el objetivo de disminuir los altos índices de pobreza y desnutrición crónica infantil que se registran en la zona.
El jefe del Equipo Regional de Juntos Amazonas – Sede Condorcanqui, CPC Marco Antonio Ramírez Gálvez, explicó que en la cita participan representantes de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Sub Región Condorcanqui, Pronaa, Foncodes, Salud y Educación, Pronama, Mesa de Lucha Contra la Pobreza, alcaldes salientes y electos y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.
Refirió que este cónclave se realiza en mérito a las reiteradas solicitudes que presentó ante el Gobierno Regional de Amazonas, con el propósito de que la Estrategia Crecer - Kuélap,inicie sus operaciones en los distritos de Imaza (provincia de Bagua), El Cenepa, Nieva y Río Santiago con el objetivo de disminuir la pobreza y desnutrición crónica infantil que afecta a más del 70% de la población.
Crecer Kuélap fue creada por Ordenanza Regional 215 en junio del 2008 siendo sus principales retos articular acciones entre sectores, además de promover y acompañar procesos de implementación de acciones y actividades en zonas focalizadas para medir resultados de impacto, y apoyar en la implementación de un sistema regional de indicadores que demuestren los avances de la Estrategia Nacional Crecer.
Sostuvo que el propósito de Crecer es asegurar el capital humano y social de grupos sociales en situación de riesgo y vulnerabilidad, y que su implementación supone el desarrollo de una gestión por resultados, planificando y ejecutando una intervención articulada, optimizando recursos y potenciado los resultados previstos respecto a pobreza y reducción de la desnutrición crónica infantil.
Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado
JUSTICIA POR MARYORI
La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.
0 comentarios