Se inició la Campaña Internacional "Justicia para Santiago Manuin", de 52 años, líder indígena natural de la provincia de Condorcanqui, Amazonas.
Manuin es jefe de los Apus de las cinco Cuencas de Santa María de Nieva. Pacifista, fundador del Centro Social Jesuita SAIPE, fue también Presidente del Consejo Aguaruna-Huambisa (CAH) y del Comité de lucha por el Respeto de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Condorcanqui - Amazonas.
Ha sido reconocido internacionalmente por su compromiso con el medio ambiente y los derechos humanos. En virtud de ello, recibió el premio “Reina Sofía” de España.
El pasado 5 de junio, Santiago Manuin recibió 8 balas provenientes de fusiles AKM en todo el cuerpo. Producto de este uso desproporcionado de la fuerza por parte de los efectivos de la DINOES, el líder awajun fue trasladado al hospital Las Mercedes de Chiclayo.
Pese a ello, el pasado 13 de junio, el Juez del Primer Juzgado Penal de Utcubamba, Francisco Miranda Caramutti, ordenó la búsqueda, ubicación, captura y conducción -ofic. Nº 0610-09-1- de Santiago Manuin, por su responsabilidad en el enfrentamiento ocurrido en “Siempre Viva”, que ocasionó la muerte de policías y pobladores indígenas. Dada la trayectoria de Manuin, sorprende e indigna que se le pretenda responsabilizar de la lamentable muerte de efectivos policiales.
En la actualidad, este líder indígena pacifista está rodeado por efectivos policiales en su lecho en el hospital y sufre la presión de algunas autoridades para que sea dado de alta y llevado a la carceleta, aún cuando su estado de salud es delicado y requiere de atención médica. Manuin tiene 8 orificios de bala en el cuerpo y presenta un severo cuadro infeccioso. Producto de los disparos, tiene el colon separado del cuerpo, lo cual requiere un tratamiento prolongado e intenso. Es además diabético, lo cual dificulta la cicatrización de sus heridas y requiere nuevas intervenciones quirúrgicas.
Visita: www.aprodeh.org.pe/casomanuin.html
Envía tus adhesiones a: http://e1.mc1104.mail.yahoo.com/mc/compose?to=justiciaparasantiago@aprodeh.org.pe
El pasado 5 de junio, Santiago Manuin recibió 8 balas provenientes de fusiles AKM en todo el cuerpo. Producto de este uso desproporcionado de la fuerza por parte de los efectivos de la DINOES, el líder awajun fue trasladado al hospital Las Mercedes de Chiclayo.
Pese a ello, el pasado 13 de junio, el Juez del Primer Juzgado Penal de Utcubamba, Francisco Miranda Caramutti, ordenó la búsqueda, ubicación, captura y conducción -ofic. Nº 0610-09-1- de Santiago Manuin, por su responsabilidad en el enfrentamiento ocurrido en “Siempre Viva”, que ocasionó la muerte de policías y pobladores indígenas. Dada la trayectoria de Manuin, sorprende e indigna que se le pretenda responsabilizar de la lamentable muerte de efectivos policiales.
En la actualidad, este líder indígena pacifista está rodeado por efectivos policiales en su lecho en el hospital y sufre la presión de algunas autoridades para que sea dado de alta y llevado a la carceleta, aún cuando su estado de salud es delicado y requiere de atención médica. Manuin tiene 8 orificios de bala en el cuerpo y presenta un severo cuadro infeccioso. Producto de los disparos, tiene el colon separado del cuerpo, lo cual requiere un tratamiento prolongado e intenso. Es además diabético, lo cual dificulta la cicatrización de sus heridas y requiere nuevas intervenciones quirúrgicas.
Visita: www.aprodeh.org.pe/casomanuin.html
Envía tus adhesiones a: http://e1.mc1104.mail.yahoo.com/mc/compose?to=justiciaparasantiago@aprodeh.org.pe
0 comentarios